Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paseo del Arte

Las temporales del Prado: Visiones del mundo hispánico. Tesoros de la Hispanic Society of America

Imagen
El Museo del Prado, con el patrocinio de la Fundación BBVA, nos brinda la oportunidad de disfrutar en el edificio Jerónimos y hasta el 10 de septiembre de 2017, de más de doscientas obras pertenecientes a la Hispanic Society of America de Nueva York. La centenaria institución posee la más importante colección de arte hispano fuera de nuestro país, con más de 18.000 piezas que abarcan del Paleolítico al siglo XX, y una biblioteca extraordinaria con más de 250.000 manuscritos y 35.000 libros raros, entre los que se incluyen 250 incunables. Piezas arqueológicas, escultura romana, cerámicas, vidrios, muebles, tejidos, arte islámico y medieval, obras del Siglo de Oro, arte colonial y del siglo XIX latinoamericano y pintura hispana de los siglos XIX y XX se muestran en un recorrido cronológico y temático. Muchas de las obras presentes en la muestra no se habían exhibido hasta ahora, como los relicarios de Santa Marta y Santa María Magdalena de Juan de Juni, o el grupo...

Las temporales del Thyssen: Renacimiento en Venecia, Sonia Delaunay y Madama Butterfly

Imagen
Este verano, el Museo Thyssen–Bornemisza nos ofrece tres interesantes exposiciones temporales, una de ellas de pequeño formato, que nos trasladarán a Venecia, París y Japón, exponiendo en sus distintos espacios pintura, escultura, fotografía, artes decorativas, objetos de colección, moda, diseño, textiles… Además, Madrid tendrá un protagonismo especial en dos de ellas. Una oferta realmente interesante que no deberíamos perdernos. El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción de la pintura El museo Thyssen-Bornemisza presenta una exposición dedicada a la pintura veneciana del siglo XVI.  Una selección de obras maestras de artistas como Tiziano, Tintoretto, Veronés o Lotto, entre otros artistas, procedentes de importantes colecciones y museos, como el madrileño Museo del Prado, la Galleria dell´Accademia de Venecia, la Fondazione Accademia Carrara de Bérgamo, el Palazzo Pitti de Florencia, el Louvre de París, la National Gallery de Londres o el Kunsthistori...

Las temporales del Thyssen: Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias

Imagen
El Museo Thyssen celebra sus 25 años de existencia con una selección de 90 obras procedentes de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Budapest y de la Galería Nacional de Hungría que podrá contemplarse hasta el 28 de mayo de 2017. El Museo de Bellas Artes de Budapest, fundado en el siglo XIX, cuenta con extensas colecciones de pintura antigua y moderna, así como escultura. Por su parte la Galería Nacional de Hungría, cuyos orígenes se remontan a 1802, está dedicado al arte húngara. Entre las obras seleccionadas para la muestra se encuentran pinturas, esculturas y dibujos de grandes artistas de las escuelas italiana, francesa, alemana y flamenca como Da Vinci, Rubens, Van, Dyck Jordaens, Gossaert, Giaquinto, Carracci, Tiepolo, Guardi, Canaletto, Ricci, Manet, Kokoschka, Cézanne, Monet, Gauguin o Pissarro, españoles como Velázquez, Zurbarán, Mateo Cerezo, Alonso Cano, Goya o Murillo y artistas húngaros como Ferenczy, Messerschmidt o Bortnyik. Comis...

Las temporales del Thyssen: Renoir y Bvlgari

Imagen
El Museo Thyssen –Bornemisza nos ofrece dos interesantes exposiciones temporales: una retrospectiva dedicada a Renoir que reúne su abundante producción como retratista y pintor de escenas íntimas y una exposición llena de glamour y lujo en la que se nos muestra la íntima relación existente entre la exclusiva firma italiana de joyería y la Ciudad Eterna. Renoir: intimidad Comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, la exposición reúne 76 obras de uno de los impresionistas más populares en una gran monográfica que reivindica su complejidad: Pierre-Auguste Renoir, el más difícil de los impresionistas, tan amado como incomprendido y detestado.  Las obras proceden, además del propio Thyssen, de museos y colecciones de todo el mundo como el Musée Marmottan Monet de París, el Art Institute de Chicago, el Museo Pushkin de Moscú, el J. Paul Getty de Los Ángeles, la National Gallery de Londres o el Metropolitan de Nueva York. ...