Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lope de Vega

El desaparecido Palacio de Oñate

Imagen
El Palacio de Oñate era un austero edificio construido en el siglo XVII, compartiendo manzana con una de las mancebías más populares de Madrid, frente a la manzana donde se encontraba la casa del Licenciado Melchor de Molina, conocida como la torrecilla de la Puerta del Sol.  Tenía su acceso principal por la calle Mayor, mientras que su fachada posterior daba a la calle del Arenal, con otro de sus lados dando al callejón de la Duda, desaparecido durante la remodelación de la Puerta del Sol llevada a cabo entre los años 1857 y 1862. En el plano de Pedro de Teixeira realizado en 1656, podemos apreciar el lugar exacto donde se encontraba el palacio de los condes de Oñate que hoy nos ocupa. No se puede decir que fuera un edificio especialmente monumental pese a su gran superficie, ya que en él únicamente era de destacar la magnífica puerta barroca diseñada por el arquitecto Pedro de Ribera en el siglo XVIII durante unas reformas efectuadas en el ya añejo...

El Madrid más misterioso tiene sabor a Mahou.

Imagen
Durante el verano de 2014, Mahou nos propuso una   cita con el Madrid   más misterioso y desconocido. Los únicos requisitos eran querer conocer un poco más acerca de la historia, a veces sorprendente, de nuestro querido Madrid y tener ganas de disfrutar de una Mahou bien fresquita. El Jardín del Ángel, aunque parezca el titulo de una novela de Carlos Ruiz Zafón ambientada en Barcelona, está en Madrid, justo donde comienza la calle de las Huertas, junto a la plaza del Angel. Pero este autentico oasis de verdor, antes que floristería y jardín, fue el camposanto – si, habéis leído bien – de la vecina iglesia de San Sebastián. Por allí pasaban a diario Lope de Vega, Tirso de Molina, Cervantes, Quevedo, Calderón de la Barca, Gongora… o Luis Candelas, el famoso bandolero vecino del cercano barrio de Lavapiés. Nos encontramos, por tanto, ante un lugar lleno de historia y misterio en el que Mahou nos ofrece la posibilidad, hasta que acabe este verano del 2014, de disfrutar de...

Madrid bien merece una frase.

Imagen
Madrid levanta pasiones, te atrapa y no te suelta, ya estás perdido. Puedes amarla u odiarla, pero nunca te dejara indiferente, no es una opción. A lo largo de su historia, han sido muchos los personajes que han escrito sobre Madrid: reyes, políticos, poetas, escritores, dramaturgos, humoristas, arquitectos, músicos, actores, actrices, directores de cine y teatro, cantantes, toreros, deportistas, espías… todos han expresado lo que sentían por esta ciudad castiza y chulapa, siempre en obras, como si estuviera sin terminar. ¡Que bonito será Madrid cuando lo acaben! Lo malo es que nadie sabe cuando será. Este es mi Madrid, vuestro Madrid, y estas son algunas de las frases que sobre nuestra ciudad, se han dicho, se han escrito, o incluso se han cantado a lo largo de su historia. Y por supuesto, mi frase, mi humilde regalo a esta ciudad que me tiene atrapado el corazón de por vida. “Si alguna vez me pierdo, no me busquéis muy lejos. Andaré por Madrid” ...