Mercado San Ildefonso, un “street food market”, con el sabor castizo de un mercado de abastos.
Un nuevo concepto de mercado gastronómico acaba de abrir sus puertas en Madrid, el Mercado San Ildefonso en Fuencarral, 57. Una interesante fusión de lo más cosmopolita y vanguardista, con lo más castizo de la cocina tradicional. Informal, pero cuidado al detalle. El diseño del espacio, y un estilo propio y diferente al que ofrecen otros mercados, junto con la calidad de los productos que encontraremos, serán garantía más que suficiente, para que el Mercado San Ildefonso se convierta rapidamente en un todo un éxito.
El histórico Mercado de abastos de San Ildefonso.
El Mercado de San Ildefonso fue el primer mercado de abastos cerrado de que se construyo en Madrid. Las dos aceras de la Corredera Baja de San Pablo cobijaro, hasta casi 1970, las casetas exteriores este mercado, obra del arquitecto Lucio Olavieta, un edificio inaugurado en 1835, situado en la plaza del mismo nombre en el barrio de Malasaña.


Un plan municipal para el alineamiento de las calles y fachadas del barrio de Maravillas, fue la causa de su desaparición en 1970, tras 135 años de vida al servicio de los madrileños.
La idea del nuevo mercado San Ildefonso.
La promotora Grupo Nivel 29, asesorada por la firma Cousi Interiorismo, ha inaugurado hace unas semanas, muy cerca del lugar que ocupó desde 1835 hasta su demolición en 1970 el que fuera el primer mercado de abastos cubierto de Madrid, el nuevo Mercado San Ildefonso, un concepto innovador alrededor de la gastronomía, al estilo de los street food market existentes en ciudades como Londres, Nueva York, París, Singapur, Tokio o Bangkok.
Se ha diseñado pensando en que sea una prolongación de la bulliciosa y siempre animada calle Fuencarral, recuperando para el barrio el sabor castizo y popular que tuvo el antiguo mercado, un lugar especialmente concurrido y animado del barrio de Maravillas, con sus numerosos puestos de en plena calle, y para lograr esta continuidad se han utilizado en sus suelos, adoquines que recuerdan a los de las calles peatonales y grandes ventanales abatibles abiertos a las calles Fuencarral y Santa Barbara.
En sus casi 700 m² de superficie distribuidos en tres plantas, nos encontraremos con 18 puestos, tres barras de servicio (una en cada planta), y dos terrazas, todo con una estética industrial, a base de vigas metálicas y tuberías vistas, lámparas estilo años 20, hormigón, ladrillo visto, las medianeras de las casas vecinas al aire, madera, hierro, cobre y acero y otros elementos creados ex profeso, como los neones o el gran árbol de 8 metros de altura realizado en cuerda, que podemos ver en la planta principal. Cinco apartamentos disponibles en el mismo edificio, que seguro tendrán éxito dada la zona donde se encuentran y las 87 plazas de su aparcamieeto informatizado, redondean la oferta del Mercado San Ildefonso – Street Market.
¿Que encontraremos en Mercado San Ildefonso?
Calidad y singularidad son las premisas que se ha seguido en San Ildefonso a la hora de elegir a los proveedores, huyendo, gracias a Dios, de la vulgaridad y falta de personalidad de las franquicias.
Marcas de reconocido prestigio, como los ibéricos de Arturo Sánchez, los quesos de Poncelet, las conservas de Don Bocarte o los Ahumados Domínguez, conviven en perfecta armonía con la oferta de jóvenes emprendedores y el marisco de La Lonja de San Ildefonso, con productos de temporada de las Rías Gallegas. La oferta de completa con el Espacio Sorpresa, ubicado en la planta superior, un espacio vivo, en continua evolución, donde siempre encontraremos algo nuevo, dedicado a la realización de showcooking, coctelería, productos de temporada y degustaciones a cargo de asociaciones de productores, consejos reguladores y cocineros nacionales e internacionales.
En la planta de calle, nos dan la bienvenida los puestos de Poncelet con su magnífica oferta de quesos, los ibéricos de Arturo Sánchez y las hamburguesas de Gancho y Directo, hasta diez variedades elaboradas con carne de vacuno y buey y pan artesano, además de un puesto de ensaladas de frutas y granizados.
En la planta principal destacan, entre otros, las conservas, ahumados y encurtidos de Don Bocarte y Ahumados Domínguez, un puesto de Va de Gamba, para tomarnos las gambas literalmente a puñados, los cafés de Barista, David Delgado con la oferta de cocina más tradicional en DpTapas, Huevos 2.0 donde nos preparan al momento unos sabrosos huevos rotos, fritos, en tortillas o a baja temperatura con diferentes ingredientes: atún rojo, trufa, espárragos, salmón, bacalao…, un puesto de brochetas de sabores sorprendentes, y los más habituales de vinos, aunque en esta ocasión sean vinos diferentes y poco frecuentes de pequeños productores, Huevos 2.0 que se preparan al momento rotos, fritos, en tortillas o a baja temperatura con diferentes ingredientes y el restaurante MyVeg, nos ofrece en su puesto, verduras y vegetales traídos directamente desde Navarra. Y aun hay más, ya que también podremos disfrutar de un puesto de croquetas elaboradas con leche de la Sierra de Guadarrama, otro de cazuelitas con guisos y tapas tradicionales y otro de pescaíto frito.
¿Y los precios? Pues en linea con los de otros espacios gourmet, algo elevados, pero sin dejar de ser razonables. Sobre todo, si tenemos en cuenta, la calidad y variedad de la oferta y el concepto innovador que Grupo Nivel 29 ha sabido dar al Mercado San Ildefonso.
En cualquier caso, lo mejor es que os acerquéis a conocerlo por vosotros mismos. Esa sera la mejor manera de formaros una opinión sobre este novísimo espacio gourmet de Madrid: el Mercado San Ildefonso.
Mercado San Ildefonso
Fuencarral, 57 – Chueca/Malasaña
Horario: domingo a miércoles, de 10:00 – 24:00. Jueves a sábado hasta la 1:00.
Metro: Tribunal
Comentarios
Publicar un comentario